lunes, 29 de febrero de 2016

Tecnicas de estimacion

TÉCNICAS DE ESTIMACIÓN.

PUNTOS DE FUNCIÓN.

Los Puntos de Función permiten estimar el tamaño del software a partir de sus requerimientos, mientras que los Casos de Uso permiten documentar los requerimientos del software. Ambos tratan de ser independientes de las tecnologías utilizadas para la implementación. En etapas tempranas del ciclo de vida, se identifican los Actores y los Casos de Uso del sistema, y se documenta cada uno de ellos mediante una breve descripción. Aplicando el Análisis de Puntos de Función a estos Casos de Uso, se podrá obtener una estimación bastante imprecisa debida principalmente a la escasa información que se tiene sobre el software al principio de un proyecto, pero permitirá obtener una idea del esfuerzo necesario para llevar adelante el mismo, y podrá ser refinada a medida que se obtenga más información. Si se aplica nuevamente el Análisis de Puntos de Función sobre una descripción más detallada de los Casos de Uso, la estimación del tamaño y esfuerzo será más precisa que la anterior. Esta métrica se define como una métrica funcional, dado que se enfoca a la funcionalidad que el software proporciona al usuario.
Es una métrica para establecer el tamaño y complejidad de los sistemas informáticos basada en la cantidad de funcionalidad requerida y entregada a los usuarios. Los Puntos de Función miden el tamaño lógico o funcional de los proyectos o aplicaciones de software basado en los requerimientos funcionales del usuario.
.Partamos de la primera definición para entender las características de la métrica:
  • TAMAÑO – es una métrica de tamaño, no de la calidad con la que se hizo ese software, o del valor de ese producto, o del esfuerzo requerido para desarrollarlo, etc.
  • APLICACIONES – mide las aplicaciones de software, no considera el hardware que utilizará, ni la administración del proyecto, ni la documentación, etc.
  • FUNCIONALIDAD – se refiere a la capacidad del software para que un usuario pueda realizar transacciones (lectura, escritura, etc.) y el guardar datos. Si analizamos a detalle, con estos elementos podemos describir cualquier sistema.
  • USUARIO – quien lo va a usar y no quien lo desarrolló o quien lo diseñó.

Resumen

En el presente artículo se aborda el tema de la estimación de Proyectos Informáticos, específicamente se analiza el método de Puntos de Función, además de su combinación con otras técnicas de estimación como Cocomo y Casos de Uso. La estimación es una de las primeras actividades de la gestión de proyectos informáticos. Su objetivo es conocer en etapas tempranas y de manera aproximada, el costo, la duración y los recursos necesarios para el desarrollo de proyectos de software.

No hay comentarios:

Publicar un comentario